

Actualmente hay un debate sobre cómo y cuándo comer fruta, y principalmente a qué hora comerla. Si con el estomago lleno o vacío, si engorda o ayuda a bajar de peso, etc., y nos estamos olvidando de lo más importante, la fruta es un super alimento y debemos tener información de los valores nutricionales de cada una de ellas, de esta manera podremos clasificaras según nuestras necesidades alimenticias, por ejemplo, si estamos haciendo rutinas de ejercicios, si estamos en un régimen de bajar de peso o si necesitamos determinadas vitaminas y minerales para fortalecer nuestro sistema vital.
Pero en esta oportunidad vamos a analizar el tema de los horarios en los que debemos comerlas.
Se recomienda no comerlas justo antes de ir a dormir especialmente las que tienen mayor contenido calórico, ya que de noche es el momento en que menos desgaste tiene nuestro cuerpo y por ende el momento en el que menos calorías necesitamos.
Aquí algunos valores:
Frutas con menos calorías:
Variedad Kcal cada 100 gr.
Sandia 30
Fresa 32
Melón 34
Melocotón 39
Papaya 43
Ciruela 46
Naranja 47
Manzana 48
Piña 50
Cereza 50
Frambuesa 52
Arándano 57
Pera 57
Frutas con más calorías:
Mango 70
Plátano 73
Chirimoya 94
Coco 320
Algunos recomiendan comerla con el estómago vacío por el contenido de fructosa que proporciona al organismo la energía necesaria para un optimo funcionamiento, y no ingerirlas después de las comidas porque esto produce una digestión mas lenta, haciendo que la fruta al no ser digerida rápidamente, permanezca mas tiempo en el estomago facilitando así su fermentación. Sin embargo, hay determinadas frutas como la naranja, manzana, limón entre otros que, afirman los expertos, ayudan a hacer la digestión porque los ácidos cítrico y málico disminuyen el ph gástrico.
Otra recomendación es que se coma fruta sólo en el desayuno o entre comidas, y siempre una hora antes y dos horas después de la comida.
También recomiendan comerla a primera hora de la tarde, ya que en ese momento la digestión es mas lenta y la fruta por su contenido de azúcar, activa el sistema digestivo preparándolo para una mejor digestión en la comida.
La idea de algunos es suprimirla a partir de las 2 de la tarde, de esta manera se pueden comer otros alimentos con mayores contenidos proteicos.
Si estamos en un régimen de adelgazamiento, la fruta es uno de los alimentos mas usados para estos fines, principalmente por su bajo contenido calórico, por su fibra que es de suma importancia para el correcto flujo intestinal, lo que hoy en día llaman desintoxicación o limpieza intestinal. Pero ojo, si comemos mucha fruta en estos procesos de reducción de kilos, estaremos expuestos a un alto contenido de fructosa que no es otra cosa que azúcar, por lo que es de suma importancia consultar con un profesional en la nutrición, este sabrá diseñar la mejor cantidad, tipo y momento para su consumo.
Hemos querido ver algunas tendencias en el consumo de frutas, pero estamos convencidos que su consumo va a depender mucho de uno mismo, a ir encontrando las mejores horas y dependiendo de las respuestas que nuestro cuerpo nos retorne. Finalmente, la fruta es uno de los alimentos mas saludables que podemos consumir, y nos abre el camino a tener una vida sana.